Saltar al contenido
Portada » La Importancia de los Lavados Nasales para la Salud Respiratoria

La Importancia de los Lavados Nasales para la Salud Respiratoria

El lavado nasal o irrigación nasal es una técnica de higiene que puede mejorar significativamente la respiración y la salud respiratoria de las personas. A través del lavado nasal, se pueden eliminar los residuos, impurezas y suciedad de los conductos nasales, lo que provoca una disminución en la frecuencia de infecciones respiratorias, rinitis crónica y resfriados. Además, puede aliviar los síntomas de alergias y mejorar la gestión de las apneas del sueño y los ronquidos. En este artículo, hablaremos sobre la técnica del lavado nasal, sus beneficios y cómo realizarlo correctamente.

irrigador nasal ejemplo

Beneficios del Lavado Nasal

La práctica regular del lavado nasal puede proporcionar muchos beneficios para la salud respiratoria, incluyendo:

  • Reducción de la frecuencia de infecciones respiratorias y resfriados
  • Disminución de los síntomas de alergias al evacuar los alérgenos en contacto con la mucosa nasal
  • Mejora en la gestión de las condiciones de sinusitis y rinitis crónica
  • Facilitación de la gestión de los ronquidos y de las apneas del sueño
  • Humidificación de la mucosa nasal, lo que previene la sequedad y las heridas
  • Eliminación de suciedad y residuos de los conductos nasales
  • Mejora en la respiración nasal al despejar los conductos nasales

Cómo Realizar el Lavado Nasal de Forma Correcta

Para realizar un lavado nasal adecuado, es necesario disponer de un utensilio apropiado, como una jarra neti, que suele estar disponible en tiendas especializadas en yoga y bienestar. A continuación, se presentan los pasos para realizar un lavado nasal de forma correcta:

  1. Rellene la jarra con agua tibia.
  2. Añada una cucharadita de sal marina y mezcle bien.
  3. Incline la cabeza hacia adelante y coloque el embudo de la jarra en uno de los orificios nasales.
  4. Gire la cabeza hacia un lado hasta que el agua fluya hacia el otro orificio nasal.
  5. Vierta la mitad de la solución de agua salada en un orificio nasal permitiendo que salga por el otro, respirando por la boca.
  6. Repita el proceso en el otro lado.
  7. Saque el aire suavemente por la nariz para expulsar el resto de agua.
  8. Sepárese y séquese después del proceso.
  9. Sonarse suavemente la nariz hacia afuera, sin cerrar los dos orificios nasales a la vez.
  10. En la última etapa, soplar ligeramente hacia dentro de las fosas nasales.

Errores Comunes y Cómo Solucionarlos

A pesar de que el lavado nasal es una técnica sencilla de realizar, es común cometer algunos errores. Aquí se presentan los errores más habituales y sus soluciones:

  • El agua llega a la garganta y no se puede respirar. Solución: flexionar la cabeza aún más.
  • El agua no sale por el otro lado. Soluciones: flexione la cabeza un poco más, compruebe que el conducto de la jarra no esté contra el tabique o, si hay un exceso de secreciones, intente varias veces al día.
  • Acabamos el agua y aún percibimos que las fosas nasales no están limpias. Solución: en este caso, simplemente repetir el proceso.
  • Al sonar la nariz, se perciben tapones en los oídos. Soluciones: sonarse la nariz con menor fuerza y presión y priorizar la técnica de “aspirar las secreciones nasales” o sonarse con ambos orificios nasales tapados a la vez.
  • Después de haber lavado la nariz, sigue bajando agua y secreciones. Solución: repetir el lavado.

Cuándo Realizar un Lavado Nasal

El lavado nasal es seguro para la mayoría de las personas, pero hay algunos momentos donde no es recomendable aplicarlo. Estos incluyen durante un sangrado nasal abundante, después de una cirugía endoscópica nasal o si existen problemas de deglución. El mejor momento para realizar el lavado nasal es por la mañana,

cuando se inicia el día, para mantener las fosas nasales limpias. También es recomendable hacerlo después de estar expuesto a ácaros o alérgenos en caso de ser alérgico para disminuir los posibles síntomas. Si se padece de apneas del sueño, es aconsejable limpiarse la nariz antes de dormir.

Conclusión

El lavado nasal es una técnica de higiene personal sencilla y efectiva para mantener las fosas nasales limpias y mejorar la salud respiratoria. Los beneficios del lavado nasal incluyen reducción de la frecuencia de infecciones respiratorias y resfriados, mejora en la gestión de las condiciones de sinusitis y rinitis crónica, facilitación de la gestión de los ronquidos y de las apneas del sueño, humidificación de la mucosa nasal y mejora en la respiración nasal al despejar los conductos nasales.

Realizar un lavado nasal adecuado es fácil y seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante realizarlo correctamente y evitar errores comunes. Si se tiene alguna duda o consulta, es recomendable consultar con un médico o profesional de la salud antes de realizar un lavado nasal. En resumen, el lavado nasal es una técnica efectiva de higiene personal que puede mejorar significativamente la salud respiratoria.